14 ago 2012

LA LOCURA DEL EVANGELIO

Historia de la vida real.

Cerca de la ciudad de Beloxi en EE.UU., un huracán que se formó, había generado mucha lluvia, provocando enormes inundaciones y amenazando con sus poderosos vientos derribar todo lo que encontrara a su paso.

Muchas personas, que viajaban de noche en dirección al lugar donde se estaba generando este desastre de la naturaleza, ignoraban el peligro al que se enfrentarían de continuar el rumbo que llevaban.

Ya muy cerca de la zona de peligro encontraron a un hombre sin camisa que se les atravesaba en un lugar de la carretera, el cual agitaba su camisa para llamarles la atención, se detuvieran y regresaran por donde habían venido, pero era infructuosa su labor, pues todos creían que se trataba de un borracho, drogadicto o de alguien que estaba LOCO y lo esquivaban muy enojados, amenazándole con llamar a la policía.

El hombre sin camisa al ver que no lograba su objetivo decidió tirarse al piso de la carretera, lo que casi provoca un terrible accidente, donde probablemente hubiera muerto; pero esto hizo que un vehículo se detuviera y por consiguiente los demás que venían detrás de él.

Fue entonces que aquel hombre, al que creían que estaba LOCO, tuvo la oportunidad de decirles que el enorme puente que estaba más adelante había sido derrumbado y arrastrado por las aguas y si no se hubieran detenido, ahora estarían muertos como los otros choferes que ignoraron mi AVISO.

Todos los que se detuvieron lograron constatar que aquel hombre, al que creían que estaba LOCO, les había dicho la verdad y comprendieron que había arriesgado su vida para salvar la de ellos.

Al apóstol Pablo muchos lo tildaron de LOCO, por advertir <el eminente peligro> al que se dirige la humanidad entera. (Hechos 26:24-25). Y a todos los que predicamos el evangelio también, en alguna ocasión, nos han llamados LOCOS, payasos, fanáticos religiosos, etc., …”porque el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente”. (1 Corintios 2:14). “porque el evangelio es LOCURA para los que se pierden, pero es PODER DE DIOS, para salvación a todo aquel que cree. (1 Corintios 1:18; Romanos 1:16).-

!SHALOM BERAJOT
 By Juan F. Roa

13 ago 2012

CICATRICES DEL AMOR DE CRISTO

Esta pequeña historia sucedió, en el sur de la Florida, durante un día caluroso de verano. Todo comenzó cuando un niño quiso tomarse un chapuzón en una laguna que estaba justo atrás de la casa donde vivía.
El niño nadaba tranquilamente sin percatarse que muy cerca de donde él estaba, un cocodrilo, de los que abundan en el sur de la Florida, había notado su presencia y se le acercaba peligrosamente.

La mamá, que vio al niño salir por la puerta de atrás, se dio cuenta de inmediato del peligro que corría su hijo y aterrorizada por lo que estaba viendo, desesperadamente se dirigió al lugar de la escena gritándole a todo pulmón, que había un cocodrilo muy cerca de él.

El niño comenzó a nadar apuradamente hacia la orilla para evadir el ataque del animal, pero justamente ya casi en la orilla, el cocodrilo lo prendió de sus piernas. Su mamá, que ya estaba en la orilla, logró asirlo de los brazos y aunque la fuerza del animal era muy grande, la fuerza que generaba el amor de la madre lo superó.

Los gritos de dolor y de terror del niño y de su madre fueron escuchados por un vecino que armado de una pistola corrió al lugar donde se libraba la lucha y mató al cocodrilo, ayudando de esa manera a rescatar al niño que, aunque tenía heridas graves y profundas, logró sobrevivir.

Todavía en el hospital y ya fuera de peligro, un periodista llegó a entrevistarlo y le pidió que por favor le mostrara las cicatrices de sus piernas. El niño se quitó la sábana y se las mostró, pero inmediatamente se remangó las mangas de su camisa y lleno de mucho orgullo le dijo al periodista:

-Las cicatrices que usted ve en mis piernas no tienen ninguna importancia si las compara con estas que tengo en mis brazos. Estas son las que mi madre me dejó marcadas con las uñas de sus manos, cuando me agarró de los brazos para salvarme la vida y jamás me soltó, hasta que estuve libre de la boca del cocodrilo.

Nosotros también tenemos las cicatrices que el enemigo nos dejó marcadas en nuestras vidas, mientras estuvimos perdidos y sin salvación, pero también tenemos las cicatrices que nos han dejado los brazos de Cristo, los cuales se abrieron en la cruz del Calvario para abrazarnos, protegernos y sostenernos contra los ataques del enemigo.

VIVAMOS, PUES, ETERNAMENTE AGRADECIDOS POR ESAS CICATRICES DE AMOR CON LAS CUALES CRISTO HA MARCADO NUESTRAS VIDAS !ALELUYA!

¡SALOM-BERAJOT!
 By Juan F. Roa

LA RESURRECCION DE LOS MUERTOS

Durante el tiempo de Jesús-Hombre, habían en Israel dos grupos antagónicos: Los fariseos que creían en la resurrección de los muertos y los saduceos que la negaban. De la misma manera hoy, hay opiniones divididas e incompatibles, sobre este mismo tema y no le dan la importancia que merece, aunque esté respaldado por la Biblia.
Y ¿Qué es la resurrección? Es volver a la vida, recobrar la vida después de haber estado muerto, después de haber sido sepultado o simplemente después de haber sido declarado legalmente muerto.

La Biblia nos da los siguientes ejemplos de resurrecciones: Elías resucita a un niño. (1 Reyes 17:17), Eliseo sucesor de Elías también resucita a un niño. (2 Reyes 4:32-35), Una persona, que en contacto con los huesos de Eliseo, recobra la vida. (2 Reyes 13:2-10), Uno de los ejemplos de resurrección NUMEROSA, lo podemos leer en Ezequiel 37:1-10 <EL VALLE DE LOS HUESOS SECOS>. En otro ejemplo leemos que cuando Cristo murió, hubo también <RESURRECCION NUMEROSA DE SANTOS>

Jesucristo resucitó (entre otros), al muchacho que llevaban a enterrar, el hijo de la viuda de Nain, (Lucas 7:11-17), a la hija de Jairo. (Mateo 9:25), a Lázaro. (Juan 11:1-53).

Pedro resucitó a Dorcas o Tabita. (Hechos 9:6-43) Pablo resucitó al joven Eutico, que se durmió y cayó de lo alto de la casa, mientras él predicaba. (Hechos 20:7-12); pero, el evento más grandioso de la historia humana es la propia resurrección de nuestro Señor Jesucristo después de haber permanecido muerto por tres días y tres noches en el sepulcro.

Puse algunos ejemplos de resurreción que ocurrieron, según lo muestra la Biblia, pero esos ejemplos no se limitan a que sean exclusivamente para los creyentes que tienen su fe puesta en Cristo Jesús. ¡NOOO!

La resurrección es para creyentes y no creyentes. La diferencia está en que los muertos en Cristo Jesús <DESPERTAREMOS>, resucitaremos primero y seremos arrebatados para vivir eternamente con El, no así, los que nunca creyeron en el evangelio de salvación dado por nuestro Gran Dios y Salvador: JESUCRISTO.-

Lee lo que dice Apocalipsis 20:11-15: “Y vi un gran trono blanco y al que estaba sentado en él, de delante del cual huyeron la tierra y el cielo, y ningún lugar se encontró para ellos. Y vi a los muertos, grandes y pequeños, de pie ante Dios; y los libros fueron abiertos, y otro libro fue abierto, el cual es <el libro de la vida>; y fueron juzgados los muertos por las cosas que estaban escritas en los libros, según sus obras.

Y el mar entregó los muertos que había en él; y la muerte y el Hades entregaron los muertos que había en ellos; y fueron juzgados cada uno según sus obras. Y la muerte y el Hades fueron lanzados al lago de fuego. Esta es la muerte segunda. <Y el que no se halló inscrito en el libro de la vida fue lanzado al lago de fuego>”.

Recuerda que los muertos en Cristo, resucitarán primero, porque sus NOMBRES ya han sido inscritos en EL LIBRO DE LA VIDA.-

¡SHALOM-BERAJOT!
 By Juan F. Roa

8 ago 2012

LOS MENTIROSOS NO HEREDARAN EL REINO DE DIOS

Tal parece que en estos tiempos la mentira y los mentirosos están por todos lados; es que, por naturaleza, sin que nadie nos enseñe, aprendemos a mentir y más aún con el ejemplo que encontramos en nuestros padres y en la sociedad.
Que feo es que le digan a uno mentiroso(a). Mentir es decir todo lo contrario a la verdad. Es crear una imagen falsa de lo que realmente son las cosas. ¿Que podemos hacer?, pues, miente el rico, miente el pobre, miente el laico, el político, el gobernante, el médico, el pastor, el sacerdote, el feligrés, el padre, la madre, el hijo, en fin, la sociedad entera que se ha acostumbrado a las mentiras blancas o piadosas y a las mentiras negras o venenosas, que hasta el que las inventa se las cree.-

Muchas veces mentimos para no ofender, para no deprimir a una persona, para no causar dolor, para salvar algo que está a punto de perderse, o a alguien que está a punto de morir, o simplemente para sacar provecho de cualquier situación. En algunos casos se obtienen resultados positivos, pero la mayoría de veces causan más daños que beneficios.-

Hay personas, (y estoy hablando de cristianos), que les encanta <la mentira>, pero no quieren darse cuenta de que una vez que se ha instalado el hábito de mentir es muy difícil salirse de él. En el libro de Proverbios 19: 5 leémos: “El testigo falso no quedará sin castigo y el que habla mentiras no escapará”.

Pudiera ser que algunos no tomen en serio el texto que acabamos de leer del Libro de Proverbios, pero la amenaza sigue latente, pues, el Libro de Apocalipis la corrobora diciendo: “Pero los cobardes e incrédulos, los abominables y homicidas, los fornicarios y hechiceros, los idólatras y <todos los mentirosos> tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda”. Apocalipsis 21:8

Puede ser que a la mayoría de los seres humanos, les de lo mismo la mentira o la verdad, pero a nosotros los cristianos, <SI> nos debe importar lo que Dios piensa de la mentira y de los mentirosos, porque "seis cosas aborrece nuestro Dios y aún 7 abomina su alma:

¨Los ojos altivos, <La lengua mentirosa>, Las manos derramadoras de sangre inocente, El corazón que maquina pensamientos inicuos, Los pies presurosos para correr al mal, El testigo falso <que habla mentiras> Y el que siembra discordia entre hermanos". Proverbios 6: 16-17 y 19

Mentira es mentira sea blanca, piadosa o pequeña. Cristo vino y se encarnó para que le conociésemos, pues El es la verdad. El dijo: "y conoceréis la Verdad y la Verdad os hará libres". Decir algo que va en contra de la Verdad es pecado y los mentirosos no heredarán el reino de Dios.-

!SHALOM-BERAJOT!
 By Juan F. Roa

4 ago 2012

IMPERFECTO PERO PERDONADO

Muchas personas del mundo secular cuando les digo que soy cristiano, esperan verme con “alitas” en la espalda, una “ruedita” sobre mi cabeza, las manos juntas todo el tiempo, como si estuviera rezando y vestido con túnica blanca.
Algunos “amigos” que en otro tiempo me conocieron, se han resistido a creer que he sido justificado con la sangre de Cristo y se burlan de mí, de muchas maneras, pero no pierdo la oportunidad de predicarles el plan de salvación de Dios para el hombre, y créalo o no, a muchos de ellos me los he ganado para Cristo.

Otros “amigos” coterráneos míos, y que me conocieron cuando aún estaba” más perdido que un perro en una procesión”, cada vez que nos encontramos se ponen a recordarme todas las maldades que hice.

Esa es precisamente la labor del diablo, usar a otras personas para traerte a memoria todo lo malo que hiciste, tratar de desprestigiarte ante los demás, para que no crean en las palabras de vida eterna que salen de tu boca, pero conmigo le ha salido “el tiro por la culata”, porque hace ya muuuuchoooo tiempo que mis maldades se las confesé a mi glorioso Cristo y tengo la certeza de que él me las ha perdonado, desde el día que mi cuerpo fue sepultado en las aguas de la muerte. (Hechos 2:38).

Desde ese día sigo en el mundo, pero ya no soy del mundo. Para muchos, tal vez, aun tengo la apariencia de ser mundano, pero ya no participo de las cosas del mundo. Ellos todavía ven en mí a un ser imperfecto con muchos defectos, pues todavía soy tentado, todavía me enfermo, todavía me enojo, todavía me entristezco, a veces cuando debo de guardar silencio hablo más de la cuenta y hago lo contrario cuando debiera de decir las cosas. Todavía necesito que OREN por mí.-

La palabra de Dios dice que durante el arrebatamiento, “en un abrir y cerrar de ojos seremos transformados”. Esto quiere decir que todas las asperezas que contaminan a nuestro cuerpo serán “limadas”, quitadas, seremos transformados de un cuerpo corruptible a uno incorruptible, un cuerpo celestial, angelical.

Es obvio que mientras permanezcamos en este cuerpo seguiremos siendo imperfectos, pero justificados ante Dios y perdonados por la Sangre de Cristo. ¡Aleluya!

¡SHALOM BERAJOT!
 By Juan F. Roa

3 ago 2012

EL TEMOR

El temor es una emoción propia, no solamente del ser humano sino también de los animales. El temor de vivir solos, a ser abandonados, a ser rechazados, "al que diran" al fracaso, o al mismo hombre, temor a lo que no conocemos, al futuro, a las enfermedades y a la muerte, a las situaciones difíciles de controlar, a pesar de nuestra fe.
El salmista no fue la excepción y escribió: "Angustiado está mi corazón dentro de mí y sobre mí han caído los terrores de la muerte. Terror y temblor me invaden, y horror me ha cubierto. Y dije: Quién me diera alas como la paloma, volaría y hallaría el reposo" (Salmo 55:4-6).

El temor hace a la persona incapaz para enfrentar la vida. Le pone grandes obstáculos para superarse y le produce ansiedad y tensión interna que le genera enfermedades. Una persona con temor no se enfrentará a riesgos para crecer ni cambiar porque lo desconocido le produce inseguridad.

Proverbios 10:24 dice: “Lo que el impío teme, eso le vendrá”; sin embargo encontramos en la historia de Job, aparentemente, una contradicción, pues siendo este un varón justo y perfecto a los ojos de Dios, pasó por una prueba que realmente a nadie le gustaría pasar.

Los eruditos y teólogos atribuyen la tragedia de Job a sus propias palabras cuando dijo: "Porque el temor que me espantaba me ha venido, y me ha acontecido lo que yo temía"(Job 3:25).

Las mismas palabras de Job nos dan a entender que antes de que le sucedieran tantas cosas, él ya las había concebido en su mente mediante el temor que se había posesionado de su ser, y solamente fue asunto de tiempo para que se manifestaran.

Ahora bien, Job no ha sido el único que ha pasado por este tipo de pruebas. ¡Nooo! A través de la historia hemos leído acerca de multitudes de casos iguales o peores a los de Job, es más, hemos sido testigos presenciales, y no solo eso, sino también protagonistas de muchos de ellos.

Por supuesto que todos, en algún momento, nos hemos preguntado: ¿Por qué suceden estas cosas, aun entre nosotros los cristianos? Pues, la respuesta es muy sencilla, todo es producto del temor que nos acosa.

El arma más poderosa contra el temor es el AMOR, o sea Dios mismo, pues él es AMOR. La mayoría de nuestros temores desaparecen cuando crece la confianza en la fidelidad y poder de Dios.

El Apóstol Juan dice que "En el amor no hay temor sino que <el perfecto amor> echa fuera el temor; porque el temor involucra castigo, y el que teme no es hecho perfecto en el amor" (I Juan 4:18). !EL PERFECTO AMOR ES JESUS!.-

¡SHALOM BERAJOT!
 By Juan F. Roa

1 ago 2012

LA OBEDIENCIA

Todos somos rebeldes por naturaleza, todos traemos la inclinación a ser desobedientes; tal parece que la rebeldia es el pecado original que traemos desde que nacemos.
Pablo escribió que, por desobedientes, "fuimos destituidos de la gloria de Dios". Es que, el enemigo incrustó en el corazón de Eva este pecado de rebelión, y contagió a Adán, Esto cambió el curso del plan original de Dios para la humanidad, por lo cual, Jesucristo tuvo que venir a rescatar lo que se había perdido, para llevarnos nuevamente hacia el plan original de Dios, mediante el sacrificio de su vida y la obediencia a su Palabra.

Pero.... ¿qué pasa, que seguimos siendo rebeldes? El Señor Jesucristo le dijo a sus discípulos: "Vosotros me llamáis Maestro y Señor, y no hacéis lo que os digo".

Nuestro Amado Salvador tenía todo el derecho y la autoridad para decirle a sus discípulos esas palabras, pues, él ha sido el ejemplo de <obediencia> más grande que ha tenido la humanidad. El fue obediente hasta la muerte.

La obediencia no es una sugerencia, es un mandamiento que está escrito en Las Sagradas Escrituras. Allí podemos ver las grandes bendiciones para los que han sido obedientes y el castigo que han recibido los que han quebrantado la voluntad de Dios, con su desobediencia.

Jesucristo dijo: "SI ME AMAIS GUARDAD MIS MANDAMIENTOS... y ellos no son gravosos". A esto podemos agregarle las Palabras de Santiago que dice" Seamos hacedores de la Palabra de Dios y no simple OIDORES.-

Asi que, tanto la bendicion en nuestro diario vivir, como NUESTRA SALVACION, depende de la Obediencia hacia la Palabra de Dios.-

!SHALOM BERAJOT!
By Juan F. Roa
 

31 jul 2012

LA DUDA ES INEVITABLE

Algunos piensan que cuando dudamos es porque no tenemos fe, pero no somos los únicos. Moisés dudó, Juan el Bautista dudó, Pedro dudó, y la lista sigue y sigue….

Romanos 10:10 nos dice que “con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación”, pero, a veces nuestra mente contradice este texto bíblico. Nuestro corazón siempre dirá que sí, pero nuestra mente dirá: -a lo mejor, quien sabe, puede ser-

¿Debemos de actuar conforme al sentir de nuestros corazones o de acuerdo con lo que nos dicta nuestra mente? Muchas veces hemos actuado guiados por el sentir de nuestros corazones y en algunas de ellas nos hemos equivocado y en otras las cosas nos han salido bien. Lo mismo nos ha pasado cuando nos dejamos guiar por nuestros cerebros.

La batalla entre la mente y el corazón está allí, siempre latente en nuestras vidas. ¿Qué hacer, entonces, ante estas situaciones tan ambiguas? Hebreos 11:6 nos dice que “el que se acerca a Dios crea que en verdad El existe, que está vivo, que es real y que es capaz de hacer todo lo que para el hombre es imposible.

Santiago 1:6 nos da la clave del exito: "Pero pida con fe, <no dudando nada>; porque <el que duda> es semejante a la onda del mar, que es arrastrada por el viento y echada de una parte a otra".

Nuestra mente debe de ser programada para que repita constantemente: "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece" (Filipenses 4:13), porque El es el verdadero Dios y la vida eterna. (1 Juan 5:20)... entonces se despejarán todas nuestras dudas.-

¡SHALOM BERAJOT!
 By Juan F. Roa

27 jul 2012

SANTIDAD VS. RELIGIOSIDAD

Posiblemente este sea uno de los temas peor predicado y enseñado en todas las congregaciones. El hecho de no robar, no fornicar, no matar o no adulterar, no hace “santo” a nadie, pero algunos creen que lo son, simplemente por no practicar estas cosas y hacen una lista diferenciando los pecados veniales de los pecados mortales, pasando por alto el hecho de que ante Dios, todo pecado, sin importar su naturaleza, es pecado.-

Tal vez no somos ladrones, asesinos, idólatras, adúlteros, inmundos, lasciviosos, fornicarios, hechiceros, pero… ¿Cómo está lo demás en nuestras vidas? ¿Qué acerca de las enemistades, envidias, contiendas, pleitos, celos, iras, disensiones, herejías, borracheras, etc.? El apóstol Pablo dice que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios. (Gálatas 5:19-21).

Desafortunadamente hay en las congregaciones muchas personas “religiosas” que confunden <la santidad> con el legalismo. Estas son aquellas que se consideran “santos” por tener un cabello largo o usar vestidos largos o saco y corbata y son expertos en buscar la paja en el ojo ajeno siendo incapaces de ver la viga que tienen atravesada en sus propios ojos.-

Recuerda que Jesucristo le dijo a los que querían matar a la mujer que fue encontrada en pleno acto de adulterio, que el que estuviera libre de pecado, lanzara la primera piedra.. y nadie se atrevió a lanzarla, pero hoy hay muchos que, si pudieran, no vacilarían en matarte a pedradas o crucificarte.

Una cosa es exigir respeto y temor ante la presencia de Dios y otra cosa es exigir perfeccionamiento. Esto último no existe en el ser humano. Los religiosos están muy lejos de ser “santos”, pues la religiosidad es simplemente hipocresía. Estos son aquellos que el Señor Jesús llamó <sepulcros blanqueados>, a los que Pablo se refirió al decir que tendrían apariencia de piedad>, pero negarían la eficacia de ella.

Estos no son “santos” sino santurrones, son simuladores de ser piadosos, tibios que no entran ni dejan entrar, que por cualquier bobería te condenan y te mandan al infierno, que se hacen los ignorantes acerca del verdadero significado de la santidad, que desdeñan el sacrificio de Cristo, aun a sabiendas de que SANTIDAD ES: “Ser limpio de pensamientos, pureza de corazón, íntegros en nuestras conductas y temor reverente hacia Dios. APARTADOS POR Y PARA EL SENOR JESUCRISTO.

¡SHALOM BERAJOT!
 By Juan F. Roa

CONFIA, DELEITATE, ENCOMIENDA Y GUARDA SILENCIO ANTE NUESTRO DIOS.

"No te impacientes a causa de los malignos,
Ni tengas envidia de los que hacen iniquidad.
Porque como hierba serán pronto cortados,
Y como la hierba verde se secarán.

Confía en JESUS, y haz el bien;
Y habitarás en la tierra, y te apacentarás de la verdad.
Deléitate asimismo en JESUS,
Y él te concederá las peticiones de tu corazón.

Encomienda a JESUS tu camino,
Y confía en él; y él hará.
Exhibirá tu justicia como la luz,
Y tu derecho como el mediodía.

Guarda silencio ante JESUS, y espera en él.
No te alteres con motivo del que prospera en su camino, por el hombre que hace maldades".

!SHALOM BERAJOT!

19 jul 2012

DIOS ES AMOR

A veces con un gesto o una mirada expresamos un sentimiento hacia alguien, que hablan más que mil palabras. Un mal gesto o una mala mirada que nos hagan o hagamos, es indicativo de que estamos <FALTOS> de AMOR, peor aun si soltamos la lengua sin conectar el cerebro.

Una sonrisa, una mirada cariñosa, un abrazo, un regalo o simplemente una palabra de aliento, pueden <marcar la diferencia>, entre <la frivolidad> y el amor fraternal. Jesucristo dijo que en los postreros tiempos se aumentaría más la maldad en el mundo, y que por esa razón el amor de muchos se enfriaría.

El creyente verdadero ha sido puesto para marcar la diferencia. El apóstol Pablo dice que nosotros somos luminares en el mundo, para alumbrar en medio de un mundo de tinieblas. ¿Crees tú que una persona que diga ser cristiano, que no tiene AMOR por las almas, y con un testimonio que deja mucho que desear, pueda ser creído cuando habla de la Palabra de Dios?

Recuerda que Pablo dice que algunos que predican el evangelio, carecen de AMOR y lo hacen por vanagloria, por contienda, para figurar o por ganancias deshonestas, pero otros por AMOR a Cristo Jesús y por las almas.

Juan, el discípulo amado, dice que “nadie puede amar a Dios”, <al que no ve>, si no ama a su hermano <al cual ve todos los días>…. Y continúa diciendo: Hermanos, amémonos unos a otros, porque el amor es de Dios y todo el que ama es nacido de Dios y conoce a Dios. El que no ama no conoce a Dios, porque Dios es AMOR.

Proverbios 10:12. Dice que “el amor cubrirá todas las faltas”. No olvides que por amor El Padre Eterno envió a su Hijo, quien entregó su vida para que nosotros pudiéramos vivir eternamente. Eso si que es AMOR del bueno, porque DIOS ES AMOR.-

¡SHALOM BERAJOT!
By Juan F. Roa

16 jul 2012

¿SE ACERCA YA EL FIN?

Pudiera ser que esta publicación sea ignorada o que no tenga ninguna importancia para algunos que ni siquiera leen lo que publico, pero para esos que les gusta estar al tanto de los acontecimientos mundiales, cuidando su salvación con temor y temblor, es esta publicación.

Las cosas que en el tiempo presente están sucediendo, tienen que dejar bien claro, a los que les gusta indagar acerca de los temas escatológicos, que el tiempo final está ahora más cerca que nunca. Sin embargo, muchas personas del mundo secular y aun “cristianos” de ciertas denominaciones, se niegan a aceptar las profecías referente al fin del mundo y dicen lo mismo que decían los hombres en la antigüedad: “Dios, ni hará bien ni hará mal” (Sofonías 1:12).-

La Biblia dice que antes de la segunda venida de Yashua Ha Mashiaj, habrán de producirse ciertos acontecimientos que, a mi juicio, desde hace rato ya empezaron, por lo cual, según la palabra profética de Dios, el mundo ha comenzado a vivir "sus últimos días”.-

Una de las señales más grande de los últimos tiempos, es el cumplimiento de la profecía que está en Isaías 66:8, cuando Dios dijo: < ¿Quién oyó cosa semejante? ¿Quién vio tal cosa? ¿Concebirá la tierra en un día? ¿Nacerá una nación de una vez? Pues en cuanto Sion estuvo de parto, dio a luz sus hijos>.

A finales de la II Guerra Mundial que exterminó a más de seis millones de judíos, la mayoría de ellos comenzaron a regresar a su propia tierra, constituyéndose como una nación reconocida por las Naciones Unidas, el 14 de mayo de 1948. Con este suceso se comenzaron los preparativos para que Israel pueda recibir al Mesías, que aun sigue esperando.

Los tiempos del mundo moderno, lo crea usted o no, están sujetos a las horas, minutos y segundos que marca el reloj de la historia de Israel. Mientras ese reloj marca la hora, los minutos y los segundos, el mundo busca desesperadadamente a “un salvador”; a alguien que sea capaz de traer paz y tranquilidad a la tierra, sin que importen los valores morales, un líder mundial que ofrezca soluciones a la presente crisis mundial.

Recientemente el Vaticano envió una carta a la Organización de Las Naciones Unidas, haciéndoles ver lo urgente y necesario que es la escogencia de un “líder mundial” que sea capaz de regir a las naciones. Se habla entonces de unificar al mundo, a la religión, a la moneda; como también, de controlar todos los movimientos, aun en la privacidad, de los seres humanos, mediante un pequeño dispositivo conocido como EL VERICHIP.

Como siempre, para no cansarles, les he escrito un tema muy corto, con el cual se podría escribir libros enteros, pero no te olvides del refrán que dice: “Guerra avisada no produce muertos”. Tú has sido avisado.-

¡SHALOM BERAJOT! ¡La Paz de Cristo!
By Juan F. Roa

!PELIGRO, EL PECADO MATA!

¿Qué es el pecado? Es una tendencia que tenemos todos los seres humanos de hacer cosas que no le agradan a Dios. No lo podemos evitar, por mucho que tratemos de evadirlo, de alguna u otra manera siempre caemos en él. Es algo que, en las palabras de Pablo, no podemos comprender, pues no hacemos lo bueno que debiéramos de hacer sino todo lo contrario. (Romanos 7:15).

Pecamos pre-meditadamente y a veces sin querer, pero todos pecamos. La Biblia dice que los pensamientos del hombre son continuamente hacia el mal. El problema es que el pecado impide nuestro crecimiento espiritual, nuestro perfeccionamiento cristiano y nuestra comunión con Dios.

El Apóstol Juan dice que "Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros. Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad. Si decimos que no hemos pecado, le hacemos a él mentiroso, y su palabra no está en nosotros".

Nuestras vidas siempre están siendo asediadas por el enemigo y en peligro de caer en sus manos, pues siempre está tratando de que nos alejemos de nuestro Gran Dios y Señor Jesucristo, y si se lo permitimos lo puede lograr.

El Apóstol Juan dice que: "Hay pecado de muerte, por el cual yo no digo que se pida... Toda injusticia es pecado; pero hay pecado no de muerte>...

La Biblia nos dice que... <cuidemos nuestra salvación con temor y temblor>, porque... "la paga del pecado es la muerte".- Un descuido grande nos puede producir la muerte física instántanea, recuerda que "el diablo anda como león rugiente buscando a quien devorar", pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y <la sangre de Jesucristo, el Hijo de Dios, nos limpia de todo pecado>.

!SHALOM BERAJOT! 
By Juan F. Roa

14 jul 2012

EL CRISTIANISMO: ¿UN ESTILO DE VIDA?

Me ha llamado la atención una frase que se está poniendo muy de moda dentro del cristianismo, pues cada vez la escucho y la leo más a menudo y esta frase es la que dice que el cristianismo es solamente, "un estilo de vida".-

Esto fue precisamente lo que sucedió después que el rey romano, Constantino el Grande, decretó el cese temporal de la persecusión de los verdaderos cristianos. La iglesia primitiva se acomodó holgadamente a esta nueva situación y el bautismo se convirtió, más que todo, en un acto de complacencia y sometimiento hacia el emperador y a la naciente iglesia católica romana.-

Gente de estratos sociales elevados sonaban platillos, trompetas y tambores antes, durante y después que eran bautizados, pero sus vidas no habían tenido ningún cambio; pues, seguían siendo explotadores, adúlteros mentirosos, arrogantes, cizañeros, homicidas, idólatras, borrachos, homosexuales, etc., Simplemente habían creado UN NUEVO ESTILO DE VIDA, en donde TODOS los que se acercaban a la madre de las rameras, eran bienvenidos.

Hoy en día podemos ver que la mayoría del cristianismo moderno está viviendo ese mismo "estilo de vida". Envuelto en los afanes del mundo, predicando un evangelio de halagos, "horóscopos cristianos" con frases y pensamientos que Dios no ha dicho, desencadenando una APOSTASIA sin precedentes en la historia misma del cristianismo, "A DIOS ROGANDO Y CON EL MAZO DANDO".-

En este Grupo he tenido que estar borrando toda tipo de propaganda que anuncian "las campañas" de los grandes evangelistas "fulano de tal y mengano", seminarios de escuelas para profetas (?), eventos para recaudar fondos para esto y lo otro, etc., y el Evangelio lo han echado a un lado. ¿Es esto UN NUEVO ESTILO DE VIDA?

Si todo esto es cristianismo, entonces los verdaderos seguidores de Cristo tendremos que buscarnos otro nombre para identificarnos como tales y diferenciarnos de los demás.-

!MARANATHA: CRISTO VIENE!
 By Juan F. Roa

SOMOS MUCHOS MIEMBROS FORMANDO UN SOLO CUERPO

1 Corintios 12:12-27

"Así como el cuerpo es uno, y tiene muchos miembros, pero todos los miembros del cuerpo, siendo muchos, son un solo cuerpo, así también Cristo. Porque por un solo Espíritu fuimos todos bautizados en un cuerpo, sean judíos o griegos, sean esclavos o libres; y a todos se nos dio a beber de un mismo Espíritu.

Además, el cuerpo no es un solo miembro, sino muchos. Si dijere el pie: Porque no soy mano, no soy del cuerpo, ¿por eso no será del cuerpo? Y si dijere la oreja: Porque no soy ojo, no soy del cuerpo, ¿por eso no será del cuerpo? Si todo el cuerpo fuese ojo, ¿dónde estaría el oído? Si todo fuese oído, ¿dónde estaría el olfato?

Mas ahora Dios ha colocado los miembros cada uno de ellos en el cuerpo, como él quiso. Porque si todos fueran un solo miembro, ¿dónde estaría el cuerpo? Pero ahora son muchos los miembros, pero el cuerpo es uno solo.

Ni el ojo puede decir a la mano: No te necesito, ni tampoco la cabeza a los pies: No tengo necesidad de vosotros. Antes bien los miembros del cuerpo que parecen más débiles, son los más necesarios; y a aquellos del cuerpo que nos parecen menos dignos, a éstos vestimos más dignamente; y los que en nosotros son menos decorosos, se tratan con más decoro.

Porque los que en nosotros son más decorosos, no tienen necesidad; pero Dios ordenó el cuerpo, dando más abundante honor al que le faltaba, para que no haya desavenencia en el cuerpo, sino que los miembros todos se preocupen los unos por los otros.

De manera que si un miembro padece, todos los miembros se duelen con él, y si un miembro recibe honra, todos los miembros con él se gozan. Vosotros, pues, sois el cuerpo de Cristo, y miembros cada uno en particular".

!SHALOM BERAJOT!

13 jul 2012

LA IMAGEN DE SU SUSTANCIA

Muchos libros se han escrito y se han compuesto himnos, canciones, poemas, anécdotas, testimonios acerca de la existencia, presencia y la forma en que opera el Espíritu Santo. Todos los cristianos, sin excepción, nunca lo llaman por su nombre. Aun en las congregaciones apostólicas y pentecostales del Nombre de Jesús, mencionan al Espíritu Santo como si fuera la tercera persona de la Trinidad. Si no lo sabías, déjame decirte que en la Biblia se encuentra muy claramente su Nombre.

A los cuatro elementos con los cuales están hechas todas las cosas, AIRE, AGUA, TIERRA Y FUEGO, científicamente se les llama SUSTANCIAS. El Dr. Sergie Raymond De La Ferrie, sostiene que en la palabra I.N.R.I. están contenidas las iniciales de estas CUATRO SUSTANCIAS.

La Palabra SUSTANCIA en el original griego aparece como HUPOSTASIS y es usada de una manera muy especial en Hebreos 1:3 en referencia directa a la filiación espiritual entre el Padre Eterno y su Hijo Jesucristo: “El es [Jesucristo], el resplandor de su gloria [del Padre], y la imagen misma de Su Sustancia.

A esa “sustancia” de la que está hecho El Padre Eterno, el Señor Jesucristo le llama: ESPIRITU. Juan 4:24 y si Jesucristo es la imagen misma de la SUSTANCIA de la cual está hecho el Padre, que es ESPIRITU, por las mismas leyes de la naturaleza, Jesucristo también tiene que ser ESPIRITU.
Hebreos 12:9 dice que el Padre Eterno es el Padre de los Espíritus. Si Jesucristo es el Hijo de Dios, tal como toda la Biblia lo declara, entonces él es el Hijo de la Hupostasis, el Hijo de la SUSTANCIA, el Hijo del Espíritu. El es EL ESPIRITU DE DIOS. Esto no es tan difícil de entender como pudiera parecer. El Apostol lo sabia y por eso dijo que el Señor Jesús es el Espíritu. (2 Corintios 3;17) .-


Tomado del Libros:
LA TRINIDAD: Mitología o Realidad?
Autor: Juan F. Sharon Roa

12 jul 2012

LOS TRES TIPOS DE FE:



La Fe, según el concepto generalizado e independiente de la definición bíblica, es CREER en algo, tener la confianza depositada en alguien o en algo. Este concepto humano añadido al que dice Hebreo 11:1, ha producido TRES TIPOS DE FE: 1-LA FE CARNAL O MATERIAL, 2-LA FE INTELECTUAL, O DEL CONOCIMIENTO HUMANO, y 3-LA FE ESPIRITUAL.
1-LA FE CARNAL O MATERIAL, es aquella en que las personas CREEN y depositan su confianza en las cosas visibles, las que se palpan, las que se escuchan. Una de estas cosas es “la raíz de todos los males, el amor al dinero, la bolsa de valores, los negocios, las inversiones, la cantidad de miembros que tiene la congregación, fe en los que diezman u ofrendan, las personas capacitadas con que cuenta una empresa u organización religiosa, el presidente de la nación, de la empresa, fe en el líder pastoral, los bienes materiales de los que se disponen, el dinero disponible en las cuentas bancarias, etc.
Otra de esas cosas es LA FE RELIGIOSA MATERIAL o sea, la que es depositada en LOS IDOLOS. El Salmo 115:4-8 los define mejor: Los ídolos de ellos son plata y oro, Obra de manos de hombres. Tienen boca, mas no hablan; Tienen ojos, mas no ven; Orejas tienen, mas no oyen; Tienen narices, mas no huelen; Manos tienen, mas no palpan; Tienen pies, mas no andan; No hablan con su garganta. Semejantes a ellos son los que los hacen, Y cualquiera que confía en ellos.
2-LA FE INTELECTUAL: Es aquella que hace que creamos en lo que nos dice la Ciencia o la Historia. Por ejemplo: La Guerra de Vietnam que termino hace cerca de 40 años, es para muchos que tienen esa edad, HISTORIA.
Creemos que en realidad hubo esa guerra entre Vietnam y los Estados Unidos, porque todavía vemos a veteranos lisiados que sobrevivieron a esa guerra. Creemos que Los Tribunales de la Inquisición existieron y asesinaron a mas de 60 millones de víctimas anticatólicos, porque hay miles de libros que la mencionan y porque la misma Iglesia Católica lo ha reconocido.
Creemos, por la misma Historia que hubo una I y una II Guerra Mundial en la cual el magnicida de Hitler asesino a mas de 6 millones de judíos, de los cuales aun hay sobrevivientes testificando, documentales, fotos y libros que narran estos horrendos crímenes. Creemos que la tierra es redonda porque así se nos la muestran los satélites desde el espacio, etc.
3-LA FE ESPIRITUAL: En el capítulo 1 del libro a los Hebreos, verso 1 encontramos la definición de lo que es la FE ESPIRITUAL, la verdadera FE: “Es, pues, <la fe> la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”. Pablo dice en Efesios 2:8 que “por gracia somos salvos POR MEDIO DE LA FE; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; y Hebreos 12:2 dice que nuestros ojos deben de estar puestos en Jesús, porque él es el autor y consumador de LA FE. PORQUE SIN FE ES IMPOSIBLE AGRADAR A DIOS.
ESTA ES MI FE: Yo creo en un Dios que es INVISIBLE, no se deja ver, creo en sus promesas, creo que él es UNO, creo que vendrá por mí en el evento conocido como EL ARREBATAMIENTO, creo que ese Dios hizo de lo que no se ve, lo que se ve, creo que ese DIOS SE LLAMA JESUCRISTO.
¡LA PAZ DE CRISTO!

de Juan Roa


DECIMA TERCERA PARTE EL DOGMA DE LA TRINIDAD

En los estudios anteriores puestos en los ENLACES, te he demostrado, que el nacimiento de la creencia en una deidad “trina”, fue inspirada en el pensamiento de Platón, el filosofo griego, que creía en la existencia de dioses de la mitología griega, agrupados en “triadas”, pero quiero finalizar este estudio acerca del origen y expansión de la creencia en un dios trino, con las palabras compactadas de la Enciclopedia Católica, con las que ella ha querido probar que la Trinidad existe y es real:

“La Trinidad es el término empleado para referirse a la doctrina central de la religión Cristiana [?], pues es verdad que en la unidad del Altísimo, hay Tres Personas, el Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo, siendo verdaderamente distintas una de la otra”.

“Esto, enseña la Iglesia [Católica] que en las Escrituras, aunque no hay ningún término, por el cual las Tres Personas Divinas sean denotadas juntas. La palabra trias (de la cual su traducción latina es trinitas) fue primeramente encontrada en Teófilo de Antioquía cerca del año 180 D.C”. [No en la Biblia, sino 180 años después que los evangelios fueron escritos por los Apóstoles].

“El término, desde entonces era usado antes de su tiempo. Más tarde, aparece en su forma Latina de trinitas en los escritos de Tertuliano. En el siglo siguiente, la palabra tiene uso general. Se encuentra en muchos pasajes de Orígenes”.

“El primer credo en el cual aparece [la doctrina de la Trinidad], es de Gregorio Taumaturgos, pupilo de Orígenes, compuesto entre los años 260 y 270 d.C”.

“Sin embargo los escritores discípulos de la Escuela de Orígenes sostienen que la doctrina de la Trinidad, tal como la ha enseñado la Iglesia [Católica], no está contenida en el Nuevo Testamento, sino que fue formulada por primera vez en el siglo II recibiendo aprobación final en el siglo cuarto, como resultado de las controversias Arrianas y Macedonias”.

A pesar de tantas pruebas que demuestran la falsedad de esta doctrina, la Iglesia Católica dice que la evidencia bíblica que demuestra la veracidad de la existencia de la “Santísima Trinidad”, está en Mateo 28:19 [?] y agrega: “Si no hay más evidencias, es porque Cristo se las reveló únicamente a los Doce. Así que el secreto de la Trinidad se lo guardaron ellos [los doce] y no lo quisieron revelar en sus Escritos, con excepción de Mateo 28:19”. Enciclopedia Católica: Tema: La Trinidad.

La Enciclopedia Católica agrega: “Otra evidencia está en las palabras de Jesucristo cuando le dijo a sus Apóstoles, al final de su ministerio, que el Padre enviaría a otra Persona Divina, el Espíritu Santo, en Su lugar. Finalmente después de Su resurrección, El reveló la doctrina [de la Trinidad] en términos explícitos, empujándolos a "ir y enseñar a todas las naciones, bautizando en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo" . Mateo 28:19. La fuerza de este pasaje, es decisiva para mostrar la existencia de la Trinidad. Aparte de este pasaje, hay muchos otros en el Evangelio que se refieren a una u otra de las Tres Personas en particular y claramente expresan la personalidad separada y la Divinidad de cada una”.

La Enciclopedia Católica continúa diciendo: “La Segunda Carta a los Corintios 13:13, que dice: "La gracia de nuestro Señor Jesucristo y la caridad de Dios, y la comunicación del Espíritu Santo estén con todos Uds.", muestra que el Apóstol está hablando de tres Personas distintas”.
Esta creencia en un dios que cohabita en tres personas distintas se ha posesionado totalmente de las mentes de la mayoría de los cristianos [?] que todavía la defienden, ignorando su procedencia, o aun sabiendo su Origen y Veracidad, apoyándose en Mateo 28:19 y I de Juan 5:7, donde indiscutiblemente se menciona en el Nuevo Testamento, la existencia de dicha Trinidad.

PERO, ¿SE PUEDE CONFIAR EN ESOS VERSOS?


¡La Paz de Cristo!
Tomado del Libro:
LA TRINIDAD: ¿Mitología o Realidad?
Escrito por Juan F. Roa.

1 Juan 5:7 NO EXISTE EN LOS MANUSCRITOS ORIGINALES GRIEGOS.

El Texto de 1ra Juan 5:7 que encontramos en algunas Biblias dice: "Porque tres son los que dan testimonio:
"....<en el cielo: el Padre, el verbo, y el Espíritu Santo; y estos tres concuerdan en uno. Y tres son los que dan testimonio en la tierra:>...." el Espíritu, el agua y la sangre; y estos tres concuerdan".

VERSION REINA VALERA EDICION 1960. SOCIEDADES BIBLICAS UNIDAS. Las palabras que fueron añadidas estan entrelazadas por estos signos ".....<>.......-"

Este Verso nunca existió en los manuscritos originales hebreos y griegos, ya que fue interpolado por la iglesia católica, muchos años después que se escribieron los Evangelios. Las mismas SOCIEDADES BIBLICAS UNIDAS, han reconocido que este verso de 1ra Juan 5:7 NO EXISTE EN LOS MANUSRITOS ORIGINALES y que fue añadido en versiones tardías, o posteriores a los manuscritos originales.-

Aunque aparece en las versiones Reina Valera, King James y New King James, hay una nota al margen de la pagina donde se encuentra el texto, en casi todas las ediciones nuevas de la Biblia, declarando: “Se omite el verso 7, pues no aparece en los originales griegos, pues es parte de manuscritos que aparecieron muy tardíos”.

“El Comentario Crítico y Experimental dice de esta sección, que el versículo no se encontraba en la Vulgata Latina antes del siglo ocho”.

El Comentario de Adam Clarke declara, “Este versículo no aparece en los manuscritos antes de la invención de la imprenta, a excepción del Codees Monteforte en el Colegio de la Trinidad en Dublín. Este no se encuentra ni en sirio, ni árabe, ni etíope, ni copto sahidic, ni armenio, ni eslavo, etc. En ninguna de las versiones antiguas, ni en la Vulgata ni en los manuscritos más antiguos. Tampoco en los escritos de los padres griegos ni en la mayoría de los latinos”.

El Libro de las Enciclopedias del Mundo, edición de 1984, Volumen T, página 363 dice: “El Versículo 5:7 de I de Juan, no está en los manuscritos originales griegos. Fue interpolado o incrustado en el año 325 durante el Concilio de Nicea.

Las ediciones Thompson, Scofield, (nueva versión ampliada) y otras versiones dicen al pie de la página donde aparece este verso: “Un Consenso General ha determinado que este verso, (I Juan 5:7), de la Biblia no existe en los manuscritos originales.

En la Biblia Católica Jerusalén tampoco aparece, pero en la página 1756, se lee el siguiente comentario: “El texto, de los versos 7 y 8 de I de Juan Capítulo 5, apareció por primera vez en la traducción Vulgata, pero está ausente de los manuscritos griegos antiguos, de las versiones antiguas y de los mejores manuscritos de la Vulgata, pues fue introducida tardíamente”.

En la versión de los Testigos de Jehová, tampoco aparece y el suizo Pablo Besson, uno de los traductores del Nuevo Testamento griego, ampliamente respetado y aceptado, dice que “el verso de I de Juan 5:7, fue interpolado siglos más tarde de haberse escrito el Nuevo Testamento original.

En la Versión hebraica-mesiánica, El Código Real, ese verso tampoco existe y al pie de la página 369 marcado como el Comentario Número Nueve, dice lo siguiente: “Una referencia a lo establecido por la Torah, la cual dice que en boca de dos o tres testigos se resuelve toda disputa, es la frase que aparece en I Juan 5:7: En el cielo: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo y estos tres son uno, es una adición, [verso agregado] cristiana (?) posterior, (al Concilio de Nicea), no se encuentra en nuestros manuscritos ni en los textos griegos antiguos”.

Otros escritores dicen: "Esa añadidura es una inclusión de textos apócrifos que hizo la iglesia católica a la versión oficial que ellos usaban de la Biblia, versión conocida como la Vulgata Latina en alguna parte del siglo XIII. No olvidemos que la epistola de 1 Juan fue escrito total y originalmente en griego y no en latin".-

"En las actas del concilio de Latera celebrado por la iglesia católica en el año 1215, se encuentra el primer registro documental en idioma griego que contiene esas palabras apócrifas".

Recuerda que la Biblia dice en PROVERBIOS 30:5-6 dice: “Toda palabra de Dios es limpia; El es escudo a los que en él esperan. NO AÑADAS A SUS PALABRAS, para que no te reprenda, y seas hallado mentiroso”.

!SHALOM BERAJOT!
 By Juan F. Roa.-

11 jul 2012

¿Quién TIENE LA VERDAD?

¿Se ha dado usted cuenta de lo común que resulta escuchar en la iglesia de nuestro tiempo todo tipo de herejías, blasfemias y falsas doctrinas? ¿Se ha preguntado por qué ocurre esto? En algunos casos, ciertamente, se enseñan falsedades deliberadamente. Pero en otros casos la razón es una deficiente, escasa o nula formación en el estudio de la Biblia que conduce a interpretar equivocadamente las Escrituras.

Interpretar la Biblia no es sólo asunto de “revelación”. Requiere estudio y un cabal entendimiento de los textos. Hay reglas para ello. Si las seguimos, evitaremos deslices en el entendimiento de la Palabra.

Para manejar un automóvil no sólo es necesario tener el vehículo y una licencia de conductor; la persona debe conocer las leyes de tránsito y respetarlas. Los mismos principios se aplican para poder interpretar las Escrituras, pues, no basta tener una Biblia y leerla, es necesario utilizarla bien y entenderla.

Una de las herramientas útiles para tratar de interpretar los textos Bíblicos, es la “Hermenéutica”, palabra que se deriva del griego “Hermenevein” que significa interpretar, pero que sin el uso adecuado de otra “herramienta” conocida como “EXEGESIS”, que es el método de estudiar las escrituras sin alterar su contenido, la hermenéutica resulta inútil, pues solo conduce a crear nuevas doctrinas que en la mayoría de los casos resultan erróneas.-

Dicho sea de paso, la contraparte o la forma contraria para interpretar las escrituras se conoce como EIXEGESIS, pues con su uso se manipulan, se tergiversan, se adulteran, se mutilan y se justifican por medio de la imaginación y la especulación, lo que la Biblia en sí, no dice textualmente.-

Un ejemplo del uso de la EIXEGESIS, son las palabras del Apóstol Pedro con relación a las Epístolas del Apóstol Pablo, diciendo que "los indoctos (ignorantes) e inconstantes (inestables) tuercen, como también las otras Escrituras, para su propia perdición (destrucción)”. 2Pe 3:15-16

Las malas interpretaciones no solo provienen de la ignorancia de algunos cristianos respecto a las Escrituras, sino que también es producto de personas inestables que quieren vivir a su modo. o haciendo lo que les da “su regalada gana”- y que encuentran muy fácil “acomodar” a sus intereses personales.

¿Usted acomoda su vida en el molde de la Biblia… o acomoda la Biblia en el molde de su vida…?

No podemos aislar una escritura de todas las demás. La Biblia es inspirada por Dios y por tanto tiene una armonía perfecta y total: no se encuentran errores, incongruencias o contradicciones en ella. Pablo lo dice en 2 Timoteo 3:16: “Toda Escritura es inspirada por Dios… Lo cual quiere decir… que Dios siendo Dios no puede equivocarse ni contradecirse así mismo, de lo contrario no sería Dios.-

La Lógica de la Verdad Divina solo se encuentra en la Biblia y no en la mente de los hombres, que con sus teologías han mutilado completamente el cristianismo, bajo el mote de predicar la “sana doctrina” pero eso NO ES VERDAD.- La Verdad se llama JESUCRISTO y el es el UNICO CAMINO HACIA LA VIDA ETERNA.

Así que te invito a que hagas lo mismo que hacían los hermanos de Berea, que no se tragaban ningún cuento de hombres, sino que escudriñaban TODOS LOS DIAS las Escrituras para saber si era Verdad lo que le decían. Hechos 17:11; porque LA LOGICA DE LA VERDAD DIVINA ESTA EN LA BIBLIA y NO en la mente del hombre.-

¡Shalom!
 By Juan F. Roa